Introducción al Modelo de intervención La Triple Postura
En colaboración con Centro Enso y Fundación Pro Niños
DOCENTE
Christian Herreman. Nacido en la ciudad de México. Es psicoanalista y didacta miembro de 1) la Sociedad Psicoanalítica de México, perteneciente a la Asociación Psicoanalítica Internacional y 2) fundador de la Red Iberoamericana de Apego . Pertenece además a la Red Internacional de Apego. Actualmente combina la práctica privada con las intervenciones psicosociales. Colabora con la Fundación Pro Niños de la Calle, dedicada a la atención de jóvenes en situación de calle y sus familias.
Participa activamente como docente y conferencista difundiendo la teoría del apego y su relevancia en la salud mental. Es fundador y director del Centro Enso, un centro de formación y atención psicológica informada por la Teoría del Apego. Allí, se ofrece asesoría en el diseño, capacitación y supervisión en intervenciones psicosociales a instituciones de primer piso con programas personalizados que combinan la psicoterapia con las artes marciales y la meditación.
Es promotor de actividades orientadas a desarrollar la cooperación humana y la resolución armónica de los conflictos interpersonales. Ha colaborado en distintas publicaciones especializadas, nacionales e internacionales.
INTRODUCCIÓN
El Modelo de la Triple Postura, es un un modelo de intervención psicosocial que combina la teoría del apego, la psicología comunitaria y la psicología evolutiva. La premisa básica de la Triple Postura es el reconocimiento y aprovechamiento de los distintos formatos o registros de lo mental a favor de estrategias que promuevan la autonomía sin comprometer la seguridad, sea en familias, comunidades o personas.
En este curso desarrollaremos las dimensiones y los respectivos indicadores de intervención que componen al modelo de LTP para su aplicación en múltiples contextos de vulnerabilidad social
PÚBLICO OBJETIVO
Profesionales y estudiantes de pregrado en áreas ligadas a infancia, niñez y/o adolescencia
CARGA ACADÉMICA
20 horas como mínimo
FECHAS DEL CURSO
- Comienzas de inmediato
- Se estima 1 mes para la realización del curso, desde que se inscribe el curso.
Objetivo General:
Presentar los fundamentos teóricos del modelo de intervención psicosocial “La Triple Postura” y ofrecer ejemplos concretos para el desarrollo de estrategias de intervención en territorio.
Objetivos específicos:
- Que los y las estudiantes identifiquen las características dimensiones, componentes e indicadores que componen La Triple Postura
- Que los y las estudiantes puedan diseñar estrategias de intervención territorial de acuerdo a las dimensiones que propone LTP.
CONTENIDO
A lo largo del curso se encontrará con videos, cuestionarios sobre los videos, material de lectura complementaria, material de lectura obligatorio con su respectivo control de lectura y un foro donde podrá compartir con los otros participantes del curso
El curso está conformado por 5 capítulos:
- Capitulo 1: Nos ayudamos, nos cuidamos y nos divertimos
- Capítulo 2: Dimensión de Cooperación
- Capítulo 3: Dimensión de Apego
- Capitulo 4: La imaginación y sus costos
- Capítulo 5: Capítulo Integrador
METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN
La metodología de aprendizaje se centra en "aprende a tu ritmo", ve los videos cuando quieras y donde quieras, lee los textos donde más te acomode y avanza en todo el curso según tus tiempos.
A lo largo de este curso te encontrarás con:
- 5 videos de clases
- 5 cuestionarios de comprensión de cada video (80% nota final)
- 1 lectura obligatoria
- 1 control de lectura obligatoria (20% nota final)
- Lecturas sugeridas a lo largo de los 5 capítulos
- Material extra para que profundices